La locura por conseguir boletos para ver a la cantante colombiana Shakira en concierto, el próximo 10 de abril, no se hizo esperar.
Las entradas se pusieron a disposición del público en los primeros minutos del lunes, y tan solo 18 horas después, ya se habían agotado cuatro de las cinco localidades del Estadio Nacional.
Al cierre de esta edición, los seguidores de la intérprete del Waka waka y Loca ya habían adquirido el 77% de los 40.000 boletos habilitados al público.
“Ya están agotados los boletos de gramilla preferencial y general, así como las distintas localidades del sector oeste y parte del este”, informó Juan Carlos Peña, vocero de prensa.
Las entradas disponibles son las ubicadas en los sectores sur y en las partes altas del sector este, cuyos precios son de ¢15.600 y ¢31.200, respectivamente.
La mayoría de las entradas se han vendido por medio del sitio de Internet www.laboleteria.co.cr; no obstante, desde muy temprano, los aficionados también hacían fila en los puntos de venta autorizados.
Los almacenes EPA, las tiendas Adidas y Octubre 54 fueron los que concentraron a más compradores.
Muchas quejas. Los seguidores de la cantante, que recientemente cumplió 34 años, se quejaron del sistema habilitado para la compra de entradas por Internet.
Algunos compradores alegaron que el sistema no les permitía hacer la compra si ingresaban por medio de los navegadores Mozilla o Google Chrome; entre los usuarios que reportaron ese problema está Mauricio París, quien hizo evidente su molestia en el sitio de Facebook de La Nación.
“Pude comprar la entrada a las 12:10 a. m., la página no me estaba sirviendo con Google Chrome, así que probé con Explorer y pude completar el proceso”, dijo París.
Al respecto, Peña confirmó el inconveniente y explicó que se debe a la configuración de Mozilla y Google Chrome; no obstante, advirtió que con los otros navegadores no existe ese problema.
A otras personas no les llegó la confirmación de que habían adquirido el boleto. “La página, como es de esperarse, tuvo problemas técnicos, y además, es una página que no envía confirmación de compra (tuvimos que sacarle screenshots para tener algo de certeza)”, mencionó Adriana Vargas, también por medio del Facebook de La Nación.
Peña sugirió, en estos casos, tener el número de orden a mano y comunicarse con el centro de llamadas de La Boletería. Ahí deben pedir que el comprobante le sea enviado al correo electrónico, ya que sin este no podrán reclamar los tiquetes en el puesto de venta.
“Al hacer la transacción, los compradores deberían de recibir un correo electrónico con el número de asientos. Este es necesario para poder retirar sus tiquetes y, si no lo recibe, se recomienda llamar al call center”, explicó Peña.
Se puede comunicar al centro de llamadas de La Boletería, de 8 a. m. a 7 p. m., al teléfono 2549-5030.
Quienes opten por ir a adquirir las entradas al punto de venta, tienen que armarse de paciencia, pues en esos sitios también tienen problemas con el sistema.
En el punto de venta Octubre 54, en Pavas, Rosette Kleiman, administradora, indicó que han tardado mucho tiempo con cada comprador, debido a que pierde, con frecuencia, la conexión al sitio.
Sobre este inconveniente, Peña explicó: “El sistema se mantuvo estable durante el día. Si falla puede que se deba a un problema con el servicio de Internet del lugar”.
Para realizar la compra en Internet y en los puestos de venta, es necesario presentar la cédula de identidad. Cada persona puede adquirir hasta cuatro tiquetes.
Además, Peña recordó que si las adquiere por medio de la web, será necesario presentar la tarjeta con la que se realizó la transacción para obtener la entrada el día que la retire en los puestos autorizados.
0 comentarios:
Publicar un comentario