"...Pero mi loco amor, es tu mejor doctor..."

lunes, 28 de febrero de 2011

Shakira en la revista "Brando" (Argentina) mes de marzo

El negocio de la música está en picada, pero Shakira está en ascenso. No más discos: ahora lo que sale son contratos 360, y la colombiana es la reina del nuevo modelo. La inteligencia De la Rúa detrás de la artista latina más vendedora.

Escandalo TV acompañó a Shakira, el pasado 26 de febrero


Gracias Renzo por el video

Ensayos Día 2, en Salta

Shakira acaba de llegar al estadio en Salta, para llevar a cabo el segundo día de ensayo

Shakira ya está en Salta

La cantante Shakira arribó el domingo al mediodía al Aeropuerto de Salta, y de inmediato se trasladó al Hotel Sheraton, a la espera del recital que dará este martes en esa ciudad, en el Estadio Padre Martearena.

Shakira abrirá así su gira más ambiciosa, el Pop Festival Tour.

Luego, el jueves, se presentará en Córdoba y el sábado en Buenos Aires, para luego salir a recorrer toda América Latina con sus canciones.

"Quiero mostrar un concepto simple, sin parafernalia. Nada como una sonrisa para ganarle a cualquier superproducción. En esta gira el público es el verdadero protagonista. Hay mucha interacción. Hacia el final del show puedo sentir como si un lazo de amistad que ya existía se hubiera fortalecido. Es una gran fiesta entre amigos", describió.

La cantante colombiana destacó con admiración y cariño la figura del músico Gustavo Cerati, quien desde mayo pasado se encuentra hospitalizado a causa de un accidente cerebrovascular.

"Gustavo es la figura de rock en español más grande del mundo. No se lo puede comparar con ningún artista conocido. Tuve no sólo el placer de trabajar con él, sino también de ser amiga de mi ídolo", recordó.

"En Punta del Este nos juntábamos en mi granero, yo tocaba la batería y Gustavo la guitarra o el bajo, y de esta manera, desde la improvisación, surgieron las canciones. Entre risas", expresó.

Shakira estuvo en Boston, donde no quiso hablar de su relación con Piqué

Shakira confirmó su relación con Gerard Piqué -como si las fotos que han circulado no lo hubieran hecho ya- pero sólo a una revista argentina. Efectivamente, admitió a la revista Luz que está muy enamorada -tiene que ser de Piqué, no cabe duda- y que se encuentra en un proceso de renovación personal. Igualmente, confesó que su amistad con Antonio de la Rúa, su ex novio, es sólida como una roca, como compañera de trabajo y amiga.
Sin embargo, ante las cámaras de Escándalo Tv que la siguieron durante su estadía en Boston, la cantautora no quiso soltar prenda. Shakira estuvo el fin de semana en la Universidad de Harvard, donde el sábado recibió el premio a la mejor cantante del 2011 por la Fundación Harvard.
En medio del frío invernal y a pesar de su escolta de seguridad, la seguimos paso a paso. La vimos saliendo de su hotel, sonriente y feliz por el homenaje. Se reunió con un grupo de estudiantes aplicados que ganaron un almuerzo con ella. Muy contenta, dijo que la esperaban diez mil en el homenaje, aunque en la sala sólo cabían dos mil estudiantes. Los demás la vieron por circuito cerrado. Después, ya con el resto de la prensa, al preguntarle por Piqué, respondió "Ya me dijo el decano que puedo venir cuando quiera, ya me admitió".
No quiso ni decir una palabra, pero más tarde fue a cenar en un lujoso restaurante con gente muy cercana. Era el equipo de trabajo de su fundación Pies Descalzos. Al parecer aburrida por la reunión, se le escuchó decir "Esos temas no me incumben a mí, hablemos sólo de lo que necesita mi opinión", mientras enviaba y recibía mensajes de texto, muy sonriente. Nuestro reportero Orlando Segura, como premio a su persistencia, se encontró con ella sorpresivamente en un elevador, donde le volvió a preguntar por Piqué. Shakira sonrió primero y luego dijo a carcajadas que no hablaría de su vida personal.

Noticias

Shakira nuevamente salió de su hotel Sheraton donde se está hospedando en Salta. Salió por la puerta de atrás del hotel, evitando a los fans que hace más de 10 horas que la estaban esperando. What's up Shaki?

Foto del escenario terminado y Backstage en Salta

Shakira se arranca "un waka waka"

Shakira sobre inmigrantes en EE.UU: La justicia les llegará

Shakira, quien fue reconocida el fin de semana por la universidad de Harvard como artista del año, habló sobre las nuevas legislaciones de EE.UU que van en contra de los indocumentados y sostuvo que a los inmigrantes latinos ‘la justicia les llegará’.

La colombiana expresó: ‘Dondequiera que haya ... un niño, que podría ser el hijo o la hija de un inmigrante latino, que no pueda asistir a la escuela en Estados Unidos de América, ese niño debería ser una preocupación para todos nosotros y nuestra responsabilidad’.

Asimismo, con relación a la ley de Arizona que prohibiría a los inmigrantes sin papeles asistir a escuelas públicas, vivir en viviendas públicas o conducir vehículos, entre otras; la cantante sostuvo: ‘Creo que nunca deberíamos hacer menos a la comunidad latina porque es una fuerza productiva en este país’.

Posible Setlist de "The Pop Festival" en Salta

Shakira galardonada "Mejor artista del año"

Fotos de Shakira en su llegada al aeropuerto de Salta, Argentina, ayer 27 de febrero


La diosa del Pop arribó ayer al mediodia al aeropuerto internacional. Vestida de negro, notablemente cansada, el charter privado hizo Nueva York, Cartagena, Salta. Esta alojada en el Hotel Sheraton. La diosa se presenta mañana en el Martearena

Video de Shakira llegando a Salta, Argentina, ayer 27 de febrero

Shakira aparecerá en el film de "Mercedes Sosa"

Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica es el título del film, una road movie dirigida por Rodrigo Vila

El film, señalan sus productores, será una suerte de road movie , un viaje que comenzará en la Argentina y recorrerá el continente hasta llegar a los EE.UU. y Cuba. Incluirá también a España, Alemania, Israel y Japón. Entre los entrevistados habrá líderes políticos como Luiz Inacio Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner, Michelle Bachelet, José Mujica, Felipe González, Simon Peres, y artistas de la talla de Julio Bocca, Silvio Rodríguez, Caetano Veloso, Chico Buarque, Shakira, Joan Baez, David Byrne, y Daniel Barenboim.
El documental tendrá 90 minutos de duración, pero también contará con una versión de 52 minutos para televisión.

Ensayo día 2 en Salta, Argentina

Resumen del 18 al 24 de febrero (Diezminutos.es)

Tienes tiempo hasta hoy para participar por las entradas de Shakira y Calle 13

Shakira, Calle 13 y Ziggy Marley se presentan en Córdoba el próximo 3 de marzo y Diario Panorama  regaló nuevamente entradas entre sus fans de Facebook. Para participar sólo había que ser fan del portal en la red social.

Como ya es una costumbre, Diario Panorama vuelve a premiar a sus lectores con entradas para los shows más destacados que se presentan tanto en Santiago como fuera de la provincia. Esta vez sorteamos entre nuestros fans de Facebook 5 entradas para ver nada más y nada menos que a Shakira, Calle 13 y Ziggy Marley en el Personal Pop Festival que se llevará a cabo en el estadio Mario Kempes de Córdoba (ex Chateau Carreras) el próximo 3 de marzo.

La expectativa que despertó el sorteo entre nuestros lectores motivó a que agreguemos cinco entradas más para sortear. Ahora para participar de este nuevo concurso solamente deberás completar este sencillo formulario. El sorteo se realizará el lunes 28 de febrero.

Un show único

Shakira participa de la primera edición Personal Pop Festival y cumple así con el viejo sueño de compartir una experiencia de intercambio cultural con talentos de diferentes ramas del arte y el público. La colombiana compartirá escenario con Calle 13, Ziggy Marley y La Barra.

Estos son los ganadores de las primeras 5 entradas. Deberán retirar los tickets con su DNI desde Andes y Córdoba. Los ganadores ya fueron notificados por mensaje privado en Facebook.

Patricio Ignacio Andriani
Daniela Sandoval
Noelia Anahi Lizarraga
Nadia Navarrete
Jose Anibal Diaz

En Latinoamérica Sale el sol y se vuelve “loca” por Shakira

Shakira volvió a demostrar que es la reina del pop en Latinoamérica. La cantante colombiana ya agotó entradas para los shows que brindará en distintos países de América Latina, a los que llegará para presentar su disco Sale el sol y en el marco del Personal Pop Festival. En el tramo de la Argentina, la compositora arrancará mañana en Salta, seguirá el 3 en Córdoba y continuará el 5 en Buenos Aires.
La enorme expectativa por presenciar el show de Shakira en la Argentina se vio reflejada en las 30 mil entradas que ya fueron vendidas, con varios de los sectores preferenciales totalmente agotados.
El Personal Pop Festival será un evento único para toda la familia que además de convocar a artistas reconocidos del pop mundial, propondrá atracciones relacionadas con la tecnología y las distintas expresiones del arte contemporáneo.
Se confirmó la presencia de un grupo de artistas de “street art”, quienes pintarán en vivo con técnicas que van desde el uso del esténcil a la pintura con aerógrafo y aerosoles. Habrá instalaciones y esculturas de distintos artistas, entre ellas, una especialmente creada para el festival por Celina Saubidet de 6 metros de altura.
Los artistas confirmados para telonear a la ex novia de Antonito de la Rúa y actual del futbolista Gerard Piqué son Ziggy Marley, Calle 13, Vicentico, Dante, Emmanuel Horvilleur, Leo García, DDC (Déborah del Corral), Rosal, y No lo Soporto.
La primera edición de este festival internacional se realizará en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y otros países de Latinoamérica.

Como será su show
Shakira Isabel Mebarak Ripoll no solamente interpretará las canciones de Sale el sol sino que cantará la de su extenso repertorio, incluyendo los hits Loba y Loca:”Quiero mostrar un concepto simple, sin parafernalia. Nada como una sonrisa para ganarle a cualquier superproducción. En esta gira el público es el verdadero protagonista. Hay mucha interacción. Hacia el final del show puedo sentir como si un lazo de amistad que ya existía se hubiera fortalecido. Es una gran fiesta entre amigos”, describió.
En tanto, aseguró: “Mi carrera es una constante montaña rusa, pero tengo que admitir que el 2010 fue un año para recordar por todo lo que me sucedió”, aseguró la cantante de 34 años de edad. Los cambios se ven reflejados en su nuevo álbum Sale el sol. “En el momento que escribí las canciones sentí que se producían transformaciones dentro de mí, percibía que estaba abrazando la vida de otra forma y todo se veía más luminoso. Hoy siento que atravieso un momento vibrante y luminoso, vivo una renovación emocional muy grande. Estoy en equilibrio, con ganas de disfrutar, de reír y de amar cada día más”.

Acción solidaria
Más de medio millón de niños latinoamericanos se beneficiaron del primer año del plan de Desarrollo Infantil Temprano (EC_D), una iniciativa conjunta del Banco Mundial y la ONG ALAS, fundada por Shakira. Cerca de 9 millones de niños de menos de 5 años sufren de malnutrición crónica y 22 millones carecen del acceso básico a cuidados médicos en Latinoamérica y el Caribe, según datos del BM.
“He estado soñando durante años un mundo mejor. Estoy convencida de que sólo lo podremos lograr invirtiendo en la infancia y dando a los niños la oportunidades de mejorar sus vidas”, dijo Shakira.
“Las inversiones en programas de infancia temprana se encuentran entre los más efectivos que puede realizar un país. Los niños que han participado mostraron mejor salud y unos mejores resultados académicos, y registraron mayor productividad e ingresos en los años siguientes”, agregó la popular cantante.

Shakira por fin confirmó que es novia de Gerard Piqué

Shakira por fin dijo las palabras que todos queríamos escuchar. Y es que la cantante colombiana, de 34 años de edad, confirmó lo que todos ya sabíamos: que mantiene un noviazgo con el futbolista español Gerard Piqué.
A través de una íntima entrevista ofrecida a la revista argentina Luz, Shakira le corroboró a la periodista gaucha Laura Ubfal que efectivamente viene manteniendo una relación sentimental con Piqué, de 24 años de edad.
La rubia protagoniza la nueva edición de la revista, confirmando su noviazgo pero, al mismo tiempo, pidiendo que los medios respeten su privacidad y el "especial momento" que se encuentra viviendo.
Pero de algo que Shakira no tuvo reparos en hablar fue de su ex pareja Antonio de la Rúa quien, afirmó, "es el ser en quien más confía en este mundo”.

Discurso de Shakira en Harvard

“Presidente Faust, Decano Smith, Decano Fitzsimmons, Profesor Pfister Dr. Counter, mi querido Howard Buffet y, sobre todo, los estudiantes de la Universidad de Harvard.
Muchas gracias por el honor que me han rendido el día de hoy. Estoy encantada de estar aquí y muy agradecida por tan cálida bienvenida. He pasado un día agradable en Harvard y me siento extremadamente halagada.
Me gradué del colegio a los 15 años y, salvo por un curso de historia que tomé en UCLA en el verano de 2008, les prometo que no he vuelto a pisar una clase. Entonces…cuando hoy entré a las instalaciones tuve que llamar a mi madre y decirle: hola Mama adivina qué? Entré a Harvard! Por supuesto que ella sabía que sólo por un día!
Hoy en día, cuando me subo al escenario y por el bien y salud de la
audiencia, estoy autorizada a cantar y bailar solamente!
Por eso tendrán que perdonarme por sacarle el mayor provecho a esta ocasión, abusando del podio y compartiendo algunos pensamientos con ustedes. No todos los días se me presenta la oportunidad de hablarle a un grupo de personas que pronto sembrará ideas relevantes en las cabezas y corazones de
generaciones venideras.
Entonces no me culpen por compartirles algunos pensamientos que surgieron en mi cabeza en el avión cuando venia para aquí o cosas que he aprendido de gente que conocí durante mis viajes abogando por la educación universal en el mundo en vías de desarrollo.
Ahora, a ustedes no tengo que contarles acerca del poder de la educación.
Este es el lugar donde los más brillantes y los mejores han venido a
estudiar, aprender y enseñar por más de 300 años.
Sus predecesores, los graduados de esta Universidad – y algunos pocos que no terminaron – le han dado forma a esta país y nuestro mundo para mejor.
Por eso, ustedes tienen – como yo también recibiendo este premio – grandes zapatos que llenar.
Pero ese es un desafío que tomarán con entusiasmo. Ustedes no están en Harvard por accidente o suerte. Es su inteligencia y trabajo arduo que los ha traído hasta aquí.
Y no hay un mejor lugar que les permita darle forma a su potencial humano que este gran lugar de aprendizaje.

 No cualquiera puede estudiar en esta Universidad, por cierto.
Pero todos, adonde sea que vivamos, cualquiera sea nuestra formación, merecemos la chance de llevar al máximo nuestro potencial.
Ahora, como sabrán no soy ninguna Madre Teresa.
Y hay mucha gente valiosa que dedica su vida a cambiar la de los niños y niñas en todo el mundo.
Son ellos quienes deberían estar en este escenario hablándoles sobre educación. Pero no todos tienen la chance que yo tengo hoy.
Lo que soy es una pequeña mujer con una voz grande.
Una mujer que ha sido bendecida por una gran plataforma para brindar su voz a aquellos que no la tienen.
Como una niña del mundo en vías de desarrollo, es mi deber usar esta voz de todos los modos posibles para promover el mensaje del poder de la educación para cambiar vidas.
El escándalo es que muchos millones están condenados por siempre a una vida de pobreza y segregación incluso antes de convertirse en adultos.
He visto todo esto a mi alrededor cuando crecía en Colombia, y en
Latinoamérica, que es la región más desigual del mundo. Aprendí que en Latinoamérica, que es el caso del mundo en vías de desarrollo, si naces pobre morís pobre.
Recuerdo vívidamente, cuando crecía en mi ciudad natal Barranquilla, ver a niños cerca de mi casa que eran inteligentes y astutos con enormes talentos, niñas que probablemente cantaban y bailaban mejor que yo que, sin embargo, vivían en la calle con nada. Sin esperanza, sin futuro.
Como niña que era, ver esto me puso triste pero, sobre todo, enojada. Más tarde, la vida me dio la chance de canalizar toda esa inconformidad cuando me di cuenta que habían soluciones para estas cuestiones (y gracias a Dios porque tanto enojo no puede vivir en un cuerpo tan pequeño). Entonces, entendí rápidamente que cuanto más hablamos de esas cosas que nos molestan y
parecen imposibles de resolver, más podemos encontrar soluciones.
Ningún niño o niña debe morir pobre e insatisfecho sólo por haber nacido pobre.
Sé con certeza que, con un poco de esfuerzo y mucha convicción, el destino puede cambiarse.
Sabemos que implementar la educación universal es arduo, especialmente para crear voluntad política y reformar culturas. Pero es algo que puede hacerse.
Seamos atrevidos. Tenemos las ideas, la inteligencia, los recursos humanos, los gobiernos tienen el dinero y los jóvenes la influencia.
La pelota está en nuestra cancha.
Si todos queremos la erradicación de la pobreza, promover la educación universal para todos será el vehículo más rápido para llevarnos allí.
70 millones de niños viven hoy sin acceso a educación primaria y secundaria. Esto sólo puede ser sinónimo de hambre, resentimiento, violencia, discriminación, guerra.
La educación es el camino para garantizar que esto no suceda, y para asegurar la seguridad global y el desarrollo económico. Es la mejor estrategia para la paz. Después de todo, no es acaso eso lo que tanto los países ricos como los pobres quieren? Invertir en la educación es para todos un buen negocio. Entonces, por qué esperar?
Me gusta pensar en esos 70 millones de niños del mundo sin acceso a educación primaria y secundaria como 70 millones de mentes que pueden alcanzar su pleno potencial y llegar a ser los científicos e inventores del mañana, los maestros, artistas, ambientalistas del mañana, los doctores que puedan curar nuestras enfermedades, los hacedores de maravillas del mañana.
Me gustaría imaginar al mundo de aquí a unos años como una gran usina de ideas vitales y revolucionarias generadas por niños y niñas que hoy viven en vulnerables y remotos lugares del mundo.
Creo en la humanidad y su enorme potencial, y creo que estamos sólo en el umbral de lo que juntos podemos realizar. Lo mejor nos espera adelante.
Es precisamente durante tiempos de crisis económica como estos cuando tenemos que enfocarnos en cultivar mentes desarrolladas puesto que, históricamente, se ha comprobado que las mentes educadas formarán la base de las sociedades más prósperas.
Pero todos sabemos que esto no puede dejarse solamente en manos de los gobiernos; no tenemos tiempo para la burocracia mientras el infinito potencial humano se va desperdiciando y millones de niños están perdiendo la oportunidad de desarrollar sus talentos, en el ostracismo y excluidos de la sociedad.
Es por eso que el activismo del ciudadano es vital.
Ahora algunos de ustedes se preguntarán cómo llegue a tener tanto interés en el valor de la educación. Si bien soy sólo una estudiante de estos asuntos, me fascina la manera en que una pequeña inversión de esfuerzo puede garantizar resultados significantes después de un corto periodo de tiempo.
Por más de 14 años hemos estado trabajando de la mano con Maria Emma Mejía y Pies Descalzos en Colombia, la fundación que establecí en mi país cuando tenía 18 años, y desde entonces hemos estado construyendo escuelas en zonas de conflicto y pobreza, trabajando con familias desplazadas. Hemos
construido seis escuelas de última generación que ofrecen apoyo a 30.000 familias y educación de alta calidad tanto como comidas nutritivas a nuestros 6.000 estudiantes, creando un modelo integral de educación en el
cual la escuela se convierte en el eje y el corazón de la comunidad.
Lo más gratificante de trabajar en este proyecto es poder ver cómo con sólo dos dólares al día por cada niño, jóvenes que pudieron haber sido reclutados por la milicia o los grupos paramilitares ahora están en camino hacia la Universidad. Nos complace poder compartir que algunos de nuestros estudiantes han obtenido los resultados más altos en el país en las pruebas del estado este año. Y eso nos anima mucho. Hace varios años hubiéramos pensado que esto era imposible. Pero hoy en día ya vemos que si la inversión en la educación es completa, es cuestión de sólo unos años para que todos estos cambios se realicen.
Escuchamos todo el tiempo como la educación puede transformar una vida. Estoy aquí para decirles que yo he sido testigo de ello. No una o dos veces sino una y otra vez.
Ahora bien, por supuesto que trabajamos de la mano con los gobiernos, pero si he aprendido algo durante todos estos años, es el hecho de que una vez el sector privado se apropia de un proyecto escolar, el gobierno no se puede
negar a participar.
Entonces a nosotros como ciudadanos nos toca empujar a nuestros líderes a que se involucren en asuntos como éste que muchas veces no son la prioridad en sus agendas políticas.
He descubierto también que si intentamos servir como inspiración para las generaciones venideras, a ellas les urgirá más la necesidad de impulsar cambios y serán cada vez más activas.
De hecho, hablando del activismo de la juventud, en mi último concierto en el Madison Square Garden me acuerdo de un grupo de jóvenes que conocí después del concierto. Me pasaron las cartas normales que yo asumí eran fan mail. Al abrirlas salió que eran donaciones para hacerse padrinos de niños en mi país.
He conocido a innumerables estudiantes como ellos que me han contado de pasar sus vacaciones como voluntarios en Haití o Colombia o El Salvador.
Es a través de estos esfuerzos voluntarios en países por todo el mundo que la juventud está haciendo la diferencia.
Cada día somos más los que entendemos que el mundo no es nada que un pequeño pueblo y si existe un niño con hambre en Bangladesh, o un niño o niña latino de padres inmigrantes que no puede asistir a la escuela aunque vive en los Estados Unidos, ese niño debería ser un motivo de preocupación y una responsabilidad de todos nosotros.
A lo largo de este camino, he podido además tener la oportunidad de encontrarme con expertos que me han enseñado datos asombrosos que han ampliado totalmente mi visión acerca del impacto de la educación. Por ejemplo, un sólo año de educación en la escuela primaria se convierte en un aumento del 10 al 20 por ciento del sueldo en la vida adulta. Y cada dólar que se invierte en los programas del Desarrollo Infantil Temprano brindará otros 17 dólares al Estado.
Nosotros no podemos perdernos esta oportunidad de invertir. La educación universal es el combustible que impulsará el motor del cambio, y necesitamos empezar ahora.
A todo esto, yo prometo usar mi gran voz para hacer el ruido más alto que pueda: ¡y créanme que puedo hacer ruido cuando hace falta!
Sin embargo, al fin y al cabo, ustedes son los que van a tener el poder de hacer que la educación universal se convierta en una realidad y darle formar a nuestro mundo como ustedes lo crean mejor. Cuando salgan de aquí, serán los que determinen las políticas públicas, los líderes empresarios, los educadores y sus influencias serán clave en el proceso de determinar el orden del mundo.
Ya estamos viendo como su generación está liderando la presión para lograr la democracia en el Medio Oriente…
Necesitamos ver el mismo coraje y compromiso en asegurar que cada niño pueda beneficiarse del poder transformador de la educación.
Ustedes son los arquitectos del cambio y dejarán su huella en el mundo tal como lo hicieron sus predecesores.
Me han dicho que los estudiantes de Harvard no buscan trabajo sino que crean el trabajo.
Entonces me pregunto si ustedes nos pueden ayudar a crear también una sociedad más justa?
Yo diría que “Sí” a través de sus acciones futuras.
Promoviendo la educación para todos y ofreciendo a cada niño la oportunidad de maximizar su potencial, ustedes darán un gran paso -como nos señala The Harvard Foundation- hacia “el mejoramiento de la calidad de nuestra vida común”.
Muchas gracias por recibirme y escuchar mi vehemencia. Les doy las gracias por este honor.
Y acuérdense que la pelota está en su cancha!”

Shakira habla sobre Piqué: "Nunca dejé de creer en el amor"

Shakira ha hablado sobre su relación con Piqué en una entrevista a la revista argentina Luz. La cantante ha asegurado que "nunca dejó de creer en el amor" y que vive "una renovación emocional muy grande" en estos momentos. La colombiana tampoco desaprovechó la oportunidad para hablar de su 'ex', del que asegura que "es el ser en el que más confía en el mundo".

Shakira ha hablado por primera vez de su relación con el jugador del FC Barcelona Gerard Piqué. Según la revista argentina Luz, a la que la cantante ha concedido una entrevista, la colombiana ha asegurado que se encuentra "en un momento vibrante y luminoso".
"Vivo una renovación emocional muy grande. Estoy en equilibrio, con ganas de disfrutar, de reír y de amar cada día más", ha declarado durante la promoción de su gira latinoamericana.
Además, Shakira ha hablado de su exnovio, Antonio de la Rúa: "Nuestra amistad es sólida como una roca. Siempre va a ser así y siempre voy a ir de su mano, pero como compañera de trabajo y como amiga". Y ha recalcado que sigue manteniendo una muy buena relación con él: "Es el ser en el que más confío en este mundo. Junto a Antonio pude llegar adonde estoy hoy, porque para eso siempre se necesita a un compañero. Él fue viento para mis alas. Su trabajo ha sido insuperable y lo que construimos juntos es indestructible e indisoluble".
Con respecto a su separación y su nueva pareja, la de Barranquilla ha declarado que "nunca dejó de creer en el amor" porque "es el motor de su vida", aunque evitó dar más explicaciones sobre su amor con Piqué: "He decidido no hablar de mi vida privada. Espero que la prensa me entienda y se imagine lo que es estar en mi situación en este momento".

domingo, 27 de febrero de 2011

Entrevista a Gina Banfi (Ex profesora de canto de Shakira)


Lo que más le llamó la atención de Shakira fue que, siendo niña, se expresaba en público con total naturalidad. "Tenía una desenvoltura increíble y mucha disciplina para ensayar", dice Gina Banfi de Abello. La mujer, que vive en Barranquilla, ha sido la profesora de canto de la artista colombiana, a fines de 1992, cuando Shakira tenía 15 años y se preparaba para competir en el Festival de Viña del Mar.

El teléfono suena en la casa de la familia Abello Banfi a la hora de la siesta. "A la orden, ¿como está?", pregunta Gina, con una voz dulce de una mujer mayor. "El hijo mío, Jaime, me dijo que ustedes me iban a llamar", agrega con el típico acento barranquillero, refiriéndose a Jaime Abello Banfi. En ese momento, comienza un diálogo en exclusiva con LA GACETA, en el que Gina cuenta cómo fue moldeándose el perfil de una joven que soñaba ser cantante y que le puso tanto empeño a su deseo que sólo faltó una vez a las clases de ensayo.

"Creo que ella se programó para ser lo que es hoy", afirma la profesora que le enseñó las técnicas de vocalización. Todavía conserva en su memoria cuando la cantante era adolescente y estudiaba en el Colegio de la Enseñanza, de Barranquilla. En ese momento no era Shakira, si no tan solo Isabel Mebarak Ripoll. En aquel tiempo, ingresó al coro de la escuela, pero el profesor la echó porque dijo que tenía "una voz de chivo".

Ahora, Gina relata esa anécdota riéndose, como quien cuenta una travesura. "Eso es verdad, pero que tal ese profesor -dice riéndose- qué se diría hoy en día, ese hombre".

-¿A tan corta edad se notaba el talento de Shakira?

-Desde pequeña era fuera de serie. Una cosa distinta. Y, de muy chiquita, bailaba ’la danza del vientre’. Ella tiene un talento superdotado, diría yo. Siempre ha tenido esa misma voz potente. Yo le enseñé unas técnicas de respiración y la preparé cuando fue a Viña del Mar y para mí fue un gusto. Ella desde pequeña se expresaba así como se expresa hoy en día. Era una cosa admirable para una niña tan joven.

-¿Cómo fue la preparación de una adolescente que buscaba el sueño de ser una estrella?

-Ella supo que yo daba clases y vino a mí. Su voz es la misma. Yo sólo le dí las técnicas. Le enseñé un poco de vocalización y esas cosas. Como una preparación para Viña del Mar.

-¿Usted supo desde el comienzo que Shakira podría triunfar en la música?

-En Telecaribe, el canal regional de televisión de la costa caribe, la entrevistaron y yo me quedé admirada de ver la forma en que ella se expresaba y, después, me preguntaron a mí, entonces dije que ella tenía que salir de Colombia para que a lo mejor pueda llegar a Estados Unidos, porque nadie es profeta en su tierra. La visualicé y dije esta niña tiene un talento natural... y cosa que me alegro muchísimo de verla triunfar. Es una satisfacción de uno como barranquillera, como colombiana, porque hoy es la artista a nivel latinoamericano que más se destaca. Y lo importante no es llegar, sino mantenerse y más a nivel mundial.

- En el inicio de su carrera ¿tenía disciplina?

-Si claro. De pronto, era disciplinada. Ensayaba varias veces por semana. La mamá Nidia Ripoll siempre al pie de ella acompañándola. Creo que Shakira, desde pequeña se programó para ser lo que es hoy, desde pequeña. Y la madre siempre ha estado al lado de su hija, porque ella era una niña. Me acuerdo que una vez no apareció en el estudio. Caramba me dejo enganchada, pensé... Le pregunté ¿qué pasó que no viniste, ni nada?... Ella había comprado un carro (un auto) con lo que le pagaron del primer disco, era un carro grandotote, esos que parecen como unos tanques largos, que eran más viejos que esa época, creo que de los años 70, y estoy hablando del año 92 o 93. No llegaba y era que el carro los dejó varados. Fue la única vez que faltó a clases. Un momentico, me espera un momentico...

Un recuerdo, un dato
Mientras esperamos que Gina retome la conversación, uno o dos minutos, se oyen voces del otro lado del teléfono. Parece estar dando algunas indicaciones a sus familiares... Algún lector se preguntará cómo llegamos a Gina. Ocurrió no hace mucho tiempo, en una conversación con Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez.

Jaime contó que Shakira había sido alumna de técnica vocal de su madre Gina. "La conocí desde niña", dijo en aquel momento. A partir de ese dato, buscamos hablar con la profesora que vive en Barranquilla. ¿Aló? A la orden -dice Gina, otra vez, al teléfono...

-¿Le daba clases a ella sola o en grupo?

-No. A ella sola. Íbamos al teatro para ensayar con una coreógrafa de aquí, de Barranquilla, porque quería practicarlo todo: como era el uso del micrófono, si se escuchaba o no se escuchaba, si miraba para otro lado y cómo manejar el micrófono de un lado y del otro, todo eso. La puesta en escena.

- ¿Si se tiene talento eso se descubre de chico?

-Tuve un alumno que me dio pena porque no funcionaba. Un día vinieron otros alumnos de los que habían sido muy sobresalientes y yo visualicé que tenían talento, entonces él me pregunta ¿y a mí me ha visualizado? Entonces le digo no, que pena. Bueno yo creo que se arrepintió de haber preguntado, pero qué vamos a hacer. Es que tengo como un ojo clínico como diríamos aquí. De ver una persona y decir si esta sirve o no para el canto. Con el talento se nace. O sea que la técnica ayuda a la persona, pero el que no tiene talento, aunque tenga la mejor técnica del mundo pues no se da.

- Pero al talento hay que sumarle el esfuerzo...

-Claro, claro. Hay otros que por demasiado talento no hacen el esfuerzo y ahí está lo grave. En el caso de Shakira ella es una niña disciplinada que trabaja fuerte. Nicolás Tovar, que trabajó con ella en mi estudio y que luego fueron a Emilio Estefan me decía que, cuando llegaba ella, los músicos se ponían enteros, porque sabían que ella era estricta y que la cosa tenía que ser superbien. Ella ahora tiene su propio estudio en las Bahamas.

-¿Todavía tiene contacto con ella, pueden hablar por teléfono?

-Bueno... hace ratico que no. Veo de vez en cuando a los papás, pero ella está en otra esfera, en otra onda -dice riéndose-. Los papás viven aquí, un poco, en Barranquilla y otro tiempo en Miami. Están en distintas partes. Pienso que si estás bien acompañado de gente que te ayuda y estás seguro de lo que estás haciendo se logra; claro que debe ser una vida bien difícil, de mucho trabajo, porque no cualquiera se somete a eso. Se necesita una vocación tremenda.

- Y hay sacrificios, también...

-Uuuuhh el sacrificio es lo primero. Hay una chica que yo la visualizo y la compararía con Shakira, pero no tiene esa enjundia, esas ganas, es como más tranquila, más cómoda y para estar en eso hay que sacrificarse mucho. Los grandes artistas no han sido cómodos. Han tenido una vida de mucho trabajo. Shakira no fue una excepción, por eso cumplió su sueño.

-Usted sigue enseñando en las clases de canto?

Sí claro. Lo hago en forma individual; no en grupo. Sólo a los que son muy talentosos, porque sino ellos pierden el tiempo y yo pierdo el dinero. Actualmente, tengo seis alumnos de canto.

-¿Cuál es el consejo que puede darle a los jóvenes que quieren iniciarse en el canto con la idea de hacer algo que trascienda las fronteras?

Primero que todo, que tengas ganas de hacerlo y que sean constantes, porque esto necesita de mucho ejercicio de respiración. Muchos creen que, al principio, van a venir a cantar, pero no es así. Hay que ver cómo se saca la voz y después comienza la etapa del canto. Pero insisto, lo más importante es que tengan constancia y que de verdad sientan que esa es su vocación.

Twitter ThePopFestival

Después de muchas horas de trabajo, @Shakira termina los ensayos por hoy.

http://twitter.com/thepopfestival

Shakira en Harvard

Recuerden que Shakira está nominada en los "TRL Awards 2011"

Pueden votar por Shakira en el siguiente link: http://www.mtv.it/trlawards/vota-web.asp

'Enloquece' Harvard gracias a Shakira

CAMBRIDGE (Massachusetts). A tres días de iniciar su gira de conciertos, la cantante colombiana Shakira tomó un respiro del acoso mediático para disfrutar de un día de homenajes en la Universidad de Harvard, en el marco del Festival Cultural Rhythms 2011.

Tras meses de estar en el ojo público por los rumores de su relación con el futbolista catalán Gerard Piqué, tema sobre el que evitó ahondar, Shakira apareció relajada y hasta bromeó ante estudiantes en el Teatro Sanders, donde la institución la premió como Artista del Año.

'Yo terminé la escuela cuando tenía 15 y, fuera de tomar un curso de historia en el verano de 2008 en la Universidad de California, ¡créanme que no he pisado nunca un salón de clases!', dijo frente a los mil 200 asistentes.

'Así que hoy que entraba a las instalaciones (de Harvard) tuve que llamarle a mi mamá y decirle: 'Mamá ¿adivina qué?: ¡Entré a Harvard, al menos por un día!'', exclamó Shakira, desatando carcajadas entre la comunidad universitaria presente.

Bajo gritos de '¡Te amo!' y ¡Eres lo máximo!, la artista, atenta desde un sillón, vio desfilar ante ella una veintena de grupos estudiantiles: desde un mariachi hasta una conjunto de danza asiática.

'Este (premio) conmemora tu visita al colegio de Harvard y reconoce contribuciones excepcionales que has hecho a la música latina y popular, causas humanitarias y las relaciones interculturales', le dijo el director de la Fundación Harvard, Allen Counter.

'¡A mí me dijo un amigo egresado de Harvard que los egresados de esta universidad no buscan trabajos, sino que los crean!', respondió la intérprete de 'Loca'.

Aunque Shakira daría una rueda de prensa al finalizar el evento, esta fue cancelada.

'Ella misma la canceló.

Nos dijo que tenía que tomar un vuelo a Sudamérica', dijo Robert Mitchell, vocero de la universidad, en alusión a la gira que comenzará el martes en Argentina, y dentro de la que dará dos shows, el 2 y 3 de abril, en el Foro Sol del DF.

Shakira ya llegó al estadio para ensayar

Shakira ya se encuentra en el estadio de Salta para realizar su primer día de ensayo

Shakira ya esta en Salta

A las 13.45 del domingo 27 llegó al aeropuerto Martín Miguel de Güemes Shakira junto a su hermano (jefe de seguridad) y su jefe de prensa.Alrededor de 50 fanáticos salteños, estuvieron en el lugar.A dos días del mega espectaculo, la cantante internacional, ya está en nuestra ciudad.

Fuente: Radio Libertad de Salta

Primer día de ensayo en Salta, Argentina

La banda de Shakira ya está ensayando en Salta.
Shakira acaba de salir del hotel

Así está quedando el escenario de "The Pop Festival" en Salta


Noticias

Gran operativo en la puerta del hotel Sheraton en Salta, donde Shakira se está hospedando, parece que tiene una salida prevista, periodistas y alrededor de 20 fans la están esperando

Noticias de Shakira en Argentina

-Shakira llegó a Salta en un vuelo privado procedente de Nueva York. Sirenas anunciaron la llegada de Shakira a la provincia Argentina.

-Shakira pidió dos minibus, ¿se va de excursion?
Gracias Daro por la foto =)

-Shakira se está alojando en el hotel "Sheraton" de la provincia de Salta

Shakira: 'Nunca dejé de creer en el amor. Tengo ganas de disfrutar y amar'

La cantante colombiana Shakira rompió el silencio y aseguró que "nunca" dejó de creer en el amor, al ser consultada por su nueva relación con el futbolista español Gerard Piqué y el fin de los más de diez años de pareja con el argentino Antonio de la Rúa.
"Nunca dejé de creer en el amor porque es el motor de mi vida", afirmó Shakira en una entrevista que publica hoy la revista "Luz" en Buenos Aires y luego que trascendieran las primeras fotos de ella y Piqué juntos en Barcelona.
La artista, que en 2010 trascendió las fronteras con su tema 'Waka Waka' para el Mundial de fútbol de Sudáfrica, subrayó no obstante que logró continuar en muy buena relación con De la Rúa.
"Nuestra amistad es sólida como una roca. Siempre va a ser así y siempre voy a ir de su mano, pero como compañera de trabajo y como amiga", reveló.
"Es el ser en el que más confío en este mundo. Junto a Antonio pude llegar adonde estoy hoy, porque para eso siempre se necesita a un compañero. Él fue viento para mis alas. Su trabajo ha sido insuperable y lo que construimos juntos es indestructible e indisoluble", declaró.
Shakira, de 34 años, evitó sin embargo dar precisiones sobre su nuevo amor con Piqué, diez años menor que ella. "Con todo respeto he decidido no hablar de mi vida privada. Espero que la prensa me entienda y se imagine lo que es estar en mi situación en este momento".
"Mi carrera es una constante montaña rusa, pero tengo que admitir que el 2010 fue un año para recordar por todo lo que me sucedió".
Los cambios se ven reflejados en su nuevo álbum 'Sale el sol': "En el momento que escribí las canciones sentí que se producían transformaciones dentro de mí, percibía que estaba abrazando la vida de otra forma y todo se veía más luminoso".
"Hoy siento que atravieso un momento vibrante y luminoso, vivo una renovación emocional muy grande. Estoy en equilibrio, con ganas de disfrutar, de reír y de amar cada día más", expresó.
Shakira abrirá el próximo martes su gira más ambiciosa, el Pop Festival Tour, en la ciudad argentina de Salta, luego se presentará en Córdoba y el sábado en Buenos Aires, para luego salir a recorrer toda América Latina con sus canciones.
"Quiero mostrar un concepto simple, sin parafernalia. Nada como una sonrisa para ganarle a cualquier superproducción. En esta gira el público es el verdadero protagonista. Hay mucha interacción. Hacia el final del show puedo sentir como si un lazo de amistad que ya existía se hubiera fortalecido. Es una gran fiesta entre amigos", describió.
La cantante colombiana destacó con admiración y cariño la figura del músico argentino Gustavo Cerati, quien desde mayo pasado se encuentra hospitalizado a causa de un accidente cerebrovascular.
"Gustavo es la figura de rock en español más grande del mundo. No se lo puede comparar con ningún artista conocido. Tuve no sólo el placer de trabajar con él, sino también de ser amiga de mi ídolo", recordó.
"En Punta del Este nos juntábamos en mi granero, yo tocaba la batería y Gustavo la guitarra o el bajo, y de esta manera, desde la improvisación, surgieron las canciones. Entre risas", expresó.

Shakira ya está en Salta

Entrevista a Shakira despues de recibir su premio de Harvard

Shakira en la revista "Luz" de Argentina



Recuerden que hoy con el "Diario Perfil", viene la revista "Luz" que trae en la Portada a Shakira.


Gabriela Pochinki estará en Uruguay con Shakira

La mediática cantante lírica se presentará el próximo sábado, a las 22.30, en el teatro Nogaró de Punta del Este y, un día más tarde, participará como invitada del show que Shakira ofrecerá en el hotel Conrad.

Shakira recibe premio a la Artista del Año 2011

La cantante, compositora y filántropa colombiana Shakira recibió el sábado el premio a la Artista del Año 2011, entregado por una fundación de la Universidad de Harvard, y poco después criticó las legislaciones en Estados Unidos contra los inmigrantes.
Shakira dijo que algunos estados han propuesto legislaciones antiinmigrantes que van en contra de los esfuerzos de su fundación para proporcionar educación a los pobres del mundo.
La artista ganadora del Premio Grammy señaló, sin embargo, que los inmigrantes latinos que enfrentan esas iniciativas tendrán "justicia" cuando crezca la conciencia de la población sobre su situación penosa. "La justicia llegará. Estoy segura" , dijo Shakira a The Associated Press después de la ceremonia de honor. "Dondequiera que haya ... un niño, que podría ser el hijo o la hija de un inmigrante latino, que no pueda asistir a la escuela en Estados Unidos de América, ese niño debería ser una preocupación para todos nosotros y nuestra responsabilidad" .
Shakira hizo las declaraciones en una entrevista cuando se le preguntó sobre las medidas propuestas en Arizona y otros lugares contra los indocumentados. Una iniciativa de ley en Arizona, por ejemplo, prohibiría a los inmigrantes sin papeles asistir a escuelas públicas, vivir en viviendas públicas o conducir vehículos.
Otra iniciativa busca negar la ciudadanía a niños nacidos en Estados Unidos si su padres son indocumentados. "Creo que nunca deberíamos hacer menos a la comunidad latina porque es una fuerza productiva en este país" , dijo Shakira a la AP.La Fundación Harvard, que es el centro de la universidad para emprender iniciativas de artes y ciencias interculturales, entregó el premio a la estrella colombiana durante una ceremonia.
El director de la Fundación, S. Allen Counter, dijo que Shakira, quien ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo, fue premiada por su "distinguido historial de creatividad" , así como por sus contribuciones caritativas.Luego de recibir el premio, Shakira desafió a los estudiantes de Harvard a emprender más acciones para mejorar la educación en los países en desarrollo.
Shakira creó la Fundación Pies Descalzos, a fin de proporcionar educación y alimentos a niños en zonas pobres de Colombia. Es también embajadora de la buena voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Atención de la Infancia (Unicef) .Entre los ganadores anteriores del galardón otorgado por Harvard figuran Sharon Stone, Will Smith, Jackie Chan y Herbie Hancock. Los latinoamericanos que han recibido el premio incluyen al cubano-estadounidense Andy García, a la mexicana Salma Hayek y al haitiano Wyclef Jean.

Shakira, "artista del año" para la Fundación Harvard

La cantante colombiana fue reconocida este sábado como "artista del año" por la fundación de la prestigiosa universidad estadounidense.

Este galardón premia las labores filantrópicas de músicos, actores y escritores.

En este sentido, Shakira, además de ser embajadora de buena voluntad de UNICEF, es fundadora de la Fundación Pies Descalzos, que promueve la educación para niños procedentes de zonas pobres de Colombia.

Después de recoger el premio, la música animó a los estudiantes de la Universidad de Harvard, cerca de Boston, a que colaboren en la mejora de la educación en los países en vías de desarrollo.

Según Allen Counter, director de la Fundación Harvard, Shakira fue elegida para el galardón por su "distinguido historial creativo".

En años anteriores recibieron el galardón, entre otros, las actrices Salma Hayek y Sharon Stone.

Ensayos en Salta

Ensayo día 1: La banda de Shakira ya está ensayando en Salta, Shakira llega en unas horas a la Argentina

Más videos de Shakira en la universidad de Harvard, ayer 26 de febrero




Más fotos de Shakira en la universidad de Harvard, ayer 26 de febrero






Shakira recibe premio de Harvard

La cantante, compositora y filántropa colombiana Shakira recibió el sábado el premio a la Artista del Año 2011, entregado por una fundación de la Universidad de Harvard.La Fundación Harvard, que es el centro de la universidad para emprender iniciativas de artes y ciencias interculturales, entregó el premio a la estrella colombiana durante una ceremonia.
El director de la Fundación, S. Allen Counter, dijo que Shakira, quien ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo, fue premiada por su "distinguido historial de creatividad", así como por sus contribuciones caritativas.
Luego de recibir el premio, Shakira desafió a los estudiantes de Harvard a emprender más acciones para mejorar la educación en los países en desarrollo.
Shakira creó la Fundación Pies Descalzos, a fin de proporcionar educación y alimentos a niños en zonas pobres de Colombia. Es también embajadora de la buena voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Atención de la Infancia (Unicef).
Entre los ganadores anteriores del galardón otorgado por Harvard figuran Sharon Stone, Will Smith, Jackie Chan y Herbie Hancock. Los latinoamericanos que han recibido el premio incluyen al cubano-estadounidense Andy García, a la mexicana Salma Hayek y al haitiano Wyclef Jean.

Shakira es reconocida como la ''Artista del año'' por Harvard

La cantante colombiana Shakira fue coronada hoy "Artista del año" por la Fundación Harvard, un centro de la prestigiosa universidad estadounidense que premia anualmente las iniciativas filantrópicas de músicos, actores o escritores.

Shakira, embajadora de Buena Voluntad de UNICEF y creadora de la Fundación Pies Descalzos, que provee educación y alimentos a niños de zonas empobrecidas de Colombia, recogió el premio en un festival cultural celebrado en la universidad, según informó el diario "Boston Chronicle" en su edición digital.

Tras agradecer el galardón, la cantante instó a los estudiantes de Harvard a aprovechar sus propias oportunidades y actuar para mejorar las condiciones de educación en los países subdesarrollados.

El director de la Fundación Harvard, Allen Counter, dijo por su parte que la artista colombiana fue elegida por los alumnos para el galardón por su "distinguido historial creativo", así como por sus contribuciones a buenas causas.

La cantante, que ha vendido cerca de 50 millones de discos a lo largo de su carrera, continúa promocionando su disco bilingüe "Sale el sol/The Sun Comes Out", que incluye el éxito "Waka Waka" que popularizó en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

El premio de "Artista del Año" de la Fundación Harvard ha ido a parar otros años a las actrices Salma Hayek y Sharon Stone, los actores Will Smith y Jackie Chan y el músico de jazz Herbie Hancock, entre otros.

Videos de Shakira en la universidad de Harvard, ayer 26 de febrero





Shakira en Córdoba: horarios confirmados

La productora Nueva Tribu comunicó cuáles serán los horarios que le corresponderán a cada artista el próximo jueves 3 de marzo, cuando desembarque en Córdoba el Pop Festival, que tendrá como máximo atractivo a la colombiana Shakira.
Además de la cantante, se presentará el grupo La Barra, Ziggy Marley y Calle 13. El lugar elegido es el Estadio Mario Kempes.
Los horarios dados a conocer son los siguientes: La Barra subirá al escenario a las 18.20. Calle 13 lo hará a las 19.20, Ziggy Marley a las 20.20, y finalmente el recital de Shakira dará inicio a las 21.30.

sábado, 26 de febrero de 2011

Fotos de Shakira en la universidad de Harvard





"A Shakira su talento se le notaba desde chiquita"

Isabel Mebarak Ripoll tenía un sueño: ser cantante. Había logrado un lugar en la lista de actuaciones del Festival de Viña del Mar (Chile) en enero 1993. Pero mucho antes, a mediados de 1992, con apenas 15 años, comenzó a prepararse para hacer un buen papel. Entonces asistió a las clases de canto de Gina Banfi de Abello, una pedagoga musical reconnocida en Barranquilla. La profesora charló con LA GACETA vía telefónica y contó cómo fue forjándose el perfil de la que hoy es una megaestrella: Shakira.

Gina Banfi de Abello recuerda que la cantante colombiana era muy disciplinada para los ensayos y que sólo faltó una vez a clases. "Íbamos al teatro para ensayar en el escenario toda la puesta en escena -dice Gina-. Su voz fue la misma voz de siempre; yo sólo le di las técnicas de vocalización -advierte-, pero desde chiquita se notaba su talento fuera de serie. Creo que se programó para ser lo que es hoy".

En la víspera del primer recital que dará Shakira en Argentina, LA GACETA publicará mañana una entrevista exclusiva con la profesora de canto que la vio iniciarse en el mundo de la música. Desde Barranquilla (Colombia), Gina Banfi cuenta las anécdotas de la cantante que se presentará el martes en el estadio Martearena de Salta. LA GACETA ©

Fuente: http://www.lagaceta.com.ar

Shakira en la edición impresa del "Diario Perfil" de hoy




Fuente y Créditos: www.Shakira-Argentina.com.ar
 
♬ Shakira argentina ♬